Actualmente son obligatorios los exámenes médicos para manipuladores
- Verdadero
- Falso
El RD 202/2000 niega la eficacia de la educación de los manipuladores prevenir enfermedades de transmisión alimentaria
- Verdadero
- Falso
EL RD 2207/1995 delegó la formación de los manipuladores a las empresas del sector.
- Verdadero
- Falso
Las empresas del sector alimentario no deben desarrollar programas de formación
- Verdadero
- Falso
El RD 202/2000 trata sobre las Normas Relativas a los Manipuladores de Alimentos.
- Verdadero
- Falso
Algunos grupos de manipuladores deberán ser formados por Autoridades Sanitarias competentes.
- Verdadero
- Falso
La formación de manipuladores debe adaptarse a los trabajos que realiza.
- Verdadero
- Falso
El aprendizaje de las tareas de manipulación solo se consigue por estudio.
- Verdadero
- Falso
Las empresas deberán evaluar periódicamente las conductas de los manipuladores
- Verdadero
- Falso
Los cursos se acreditarán por certificados individuales
- Verdadero
- Falso
La formación permite conocer las normas de higiene personal
- Verdadero
- Falso
La formación no es importante para la higiene de los alimentos
- Verdadero
- Falso
No es importante trabajar formando equipo
- Verdadero
- Falso
Un almacenista de alimentos no es un manipulador de alimentos
- Verdadero
- Falso
Los manipuladores de alimentos solo se dedican a elaboración y venta
- Verdadero
- Falso
La higiene de los alimentos asegura la inocuidad de los alimentos
- Verdadero
- Falso
Una empresa del sector alimentario solo elabora alimentos
- Verdadero
- Falso
Alimentos saludables son carnes, pescados, verduras e insectos
- Verdadero
- Falso
Es importante la formación de los manipuladores en higiene alimentaria
- Verdadero
- Falso
La formación la puede realizar la propia empresa o una entidad acreditada
- Verdadero
- Falso
Los alimentos pueden ser vehículo de muchas enfermedades
- Verdadero
- Falso
Los agentes externos son la causa de la mayoría de las enfermedades Alimentarias.
- Verdadero
- Falso
Los contaminantes de los alimentos son físicos, químicos y bioquímicos
- Verdadero
- Falso
Los peligros físicos solo llegan durante el almacenamiento
- Verdadero
- Falso
Los insectos y roedores son un peligro químico
- Verdadero
- Falso
Desde el medio ambiente pueden llegar trozos de vidrio
- Verdadero
- Falso
Los insectos y roedores son portadores de gérmenes
- Verdadero
- Falso
El manipulador no es un peligro físico
- Verdadero
- Falso
La caída de horquillas, uñas, tiritas son una contaminación física
- Verdadero
- Falso
Los pesticidas y herbicidas son contaminantes químicos
- Verdadero
- Falso
Los esmaltes de los utensilios o las vajillas son seguros siempre
- Verdadero
- Falso
Los anillos, pulseras, relojes son solamente fuente de contaminación química.
- Verdadero
- Falso
Las frutas y verduras que se consumen frescas deben ser lavadas para
reducir la cantidad de herbicidas, plaguicidas e insecticidas
- Verdadero
- Falso
Los productos de limpieza son un foco de contaminación química.
- Verdadero
- Falso
La contaminación biológica es producida por bacterias, virus,
hongos o parásitos
- Verdadero
- Falso
La contaminación directa es producida por el manipulador.
- Verdadero
- Falso
En el cuerpo del manipulador hay gran cantidad de gérmenes los cuales
pueden contaminar los alimentos
- Verdadero
- Falso
Los insectos, el agua, el polvo, la tierra, los utensilios y las basuras, son
focos de contaminación indirecta de alimentos
- Verdadero
- Falso
El agua que se use en empresas alimentarias debe ser potable
- Verdadero
- Falso
El polvo y la tierra son portadores de gérmenes, por lo que debemos evitar
las corrientes de aire sobre los alimentos
- Verdadero
- Falso
Las basuras estarán apartadas de los alimentos y tapadas para evitar que
los contamine
- Verdadero
- Falso
Una intoxicación alimentaria está producida por una toxina
- Verdadero
- Falso
Las toxinas alimentarias pueden producir daño al consumidor
- Verdadero
- Falso
La infección alimentaria no es producida por toxinas
- Verdadero
- Falso
Los agentes patógenos generan enfermedades
- Verdadero
- Falso
Una toxiinfección engloba infecciones e intoxicaciones.
- Verdadero
- Falso
Los elementos básicos de una toxiinfección son el agente causal, la persona
susceptible y los alimentos que le permitan reproducirse.
- Verdadero
- Falso
Una intoxicación por mohos es de origen biológico
- Verdadero
- Falso
Las setas son contaminantes químicos.
- Verdadero
- Falso
A veces los moluscos bivalvos son portadores de toxinas.
- Verdadero
- Falso
Los productos de limpieza son un foco de contaminación química
- Verdadero
- Falso
Tiene gran importancia donde guarde los productos de limpieza.
- Verdadero
- Falso
Los mohos pueden crecer en pan, café, queso, uva.
- Verdadero
- Falso
Los residuos de plaguicidas no solo los encontraré en frutas y verduras.
- Verdadero
- Falso
El consumo de antibióticos en los alimentos no es bueno para el consumidor.
- Verdadero
- Falso
Los nitratos se usan en derivados cárnicos como aditivos.
- Verdadero
- Falso
Los nitratos y nitritos tienen efecto carcinógeno en el hombre.
- Verdadero
- Falso
Las hormonas causan efectos secundarios en los consumidores.
- Verdadero
- Falso
Los aditivos no sirven para mejorar los nutrientes de los alimentos
- Verdadero
- Falso
Los aditivos no pueden ser usados en las cantidades que nosotros queramos
- Verdadero
- Falso
Algunos aditivos son: conservantes, colorantes, edulcorantes
- Verdadero
- Falso
Existe una lista de aditivos permitidos que regula el Unión Europea.
- Verdadero
- Falso
Las dioxinas proceden de las combustiones de las incineradoras.
- Verdadero
- Falso
Las toxinas de los moluscos no se destruyen muy bien por calentamiento
- Verdadero
- Falso
Los metales pesados aparecen en los alimentos por la contaminación
atmosférica, industrial, de aguas residuales o del propio suelo
- Verdadero
- Falso
Los microorganismos son bacterias, virus y algunos hongos
- Verdadero
- Falso
Los parásitos viven libres en el medio ambiente.
- Verdadero
- Falso
Todos los microorganismos generan enfermedades en el hombre.
- Verdadero
- Falso
Algunas bacterias pueden defenderse de las condiciones exteriores adversas
formando esporas.
- Verdadero
- Falso
Muchas bacterias patógenas producen toxinas que resisten el calor.
- Verdadero
- Falso
Para que las bacterias crezcan necesitan nutrientes, humedad, temperatura
adecuada, tiempo y pH adecuado entre otros factores.
- Verdadero
- Falso
A temperaturas superiores de 80ºC la mayoría de las bacterias mueren.
- Verdadero
- Falso
Los alimentos, por su alto contenido en agua, son un medio adecuado para el crecimiento microbiano.
- Verdadero
- Falso
Existen bacterias capaces que crecen sin oxígeno y se llaman anaerobias
- Verdadero
- Falso
La Salmonella es el agente causal de la mayor parte de infecciones alimentarias.
- Verdadero
- Falso
Salmonella vive en el huevo, en el intestino del hombre y animales
- Verdadero
- Falso
Clostridium botulinum suele aparecer en conservas y alimentos envasados a vacío.
- Verdadero
- Falso
Clostridium botulinum es capaz de producir esporas resistentes al calor.
- Verdadero
- Falso
Las toxinas de Staphylococcus aureus son poco resistentes al calor.
- Verdadero
- Falso
Staphylococcus aureus vive en las manos de los manipuladores
- Verdadero
- Falso
La colitis hemorrágica la produce Escherichia coli
- Verdadero
- Falso
Escherichia coli se encuentra en el intestino del hombre y los animales
- Verdadero
- Falso
La hepatitis A se transmite por contaminación fecal-oral
- Verdadero
- Falso
La triquinosis es una enfermedad producida por el cerdo, jabalí y caballo
- Verdadero
- Falso
Anisakis es un parásito de aves que muere por congelación superior a 24 horas
- Verdadero
- Falso
El parásito que vive en el intestino del pescado se llama Anisakis
- Verdadero
- Falso
La Salmonella se puede encontrar en huevos, mayonesas, carnes y leches no tratadas.
- Verdadero
- Falso
Los microorganismos en refrigeración no crecen.
- Verdadero
- Falso
A temperatura ambiente (20ºC) los microorganismos no se reproducen
- Verdadero
- Falso
El pH ácido dificulta el crecimiento de las bacterias.
- Verdadero
- Falso
Las reglas higiénicas están destinadas a proporcionar a los manipuladores unas
normas básicas para conseguir buenos hábitos en el manejo de alimentos.
- Verdadero
- Falso
La formación de manipuladores no deben recibir formación.
- Verdadero
- Falso
Se debe cuidar con esmero el aseo personal y llevar uniforme exclusivo del trabajo limpio.
- Verdadero
- Falso
Las heridas deben cubrirse con vendajes impermeables
- Verdadero
- Falso
Las manos se lavarán con agua caliente, jabón y se secarán con papel
- Verdadero
- Falso
Está permitido comer en el puesto de trabajo.
- Verdadero
- Falso
Un manipulador no debe llevar anillos, pendientes, piercings, pulseras,
- Verdadero
- Falso
Si se padece una enfermedad alimentaria hay que comunicarlo al responsable.
- Verdadero
- Falso
Un manipulador es un foco importante de contaminación para los alimentos
- Verdadero
- Falso
Se lavará las manos cada vez que cambie de actividad
- Verdadero
- Falso
Si se toca la nariz, boca, orejas debe lavarse las manos .
- Verdadero
- Falso
El pelo debe ir recogido para la manipulación no importa si está sucio
- Verdadero
- Falso
Las uñas han de estar limpias, cortas y sin pintar.
- Verdadero
- Falso
Es mejor ir a trabajar recien duchado porque llevo menos microorganismos
- Verdadero
- Falso
Los perfumes y desodorantes intensos no deben usarse .
- Verdadero
- Falso
El gorro no es necesario usarlo cuando el pelo es corto
- Verdadero
- Falso
Cuando se lavan las manos deben lavarse hasta el codo.
- Verdadero
- Falso
Los guantes son totalmente higiénicos, no debo lavarlos o cambiarlos
- Verdadero
- Falso
El color de la ropa de trabajo será claro y de fácil lavado.
- Verdadero
- Falso
Un portador sano es aquel que padece la enfermedad alimentaria.
- Verdadero
- Falso
Los portadores sanos son peligrosos porque pueden diseminar la enfermedad.
- Verdadero
- Falso
Los exámenes médicos son suficientes como medida preventiva.
- Verdadero
- Falso
Cuando presente síntomas de tos, infección ocular, dermatitis, eccemas,
afecciones digestivas o hepatitis A deberé tomar medidas terapéuticas.
- Verdadero
- Falso
Los manipuladores deben conocer y cumplir las normas de necesarias para
garantizar la salubridad y seguridad de los alimentos.
- Verdadero
- Falso
Un manipulador es un foco importante de contaminación para los alimentos.
- Verdadero
- Falso
Es imprescindible controlar los alimentos en el momento de su recpción.
- Verdadero
- Falso
Los proveedores de alimentos deben tener Registro Sanitario de Alimentos.
- Verdadero
- Falso
Debemos comprobar siempre la fecha de caducidad o consumo preferente.
- Verdadero
- Falso
En los alimentos refrigerados y congelados comprobaré la temperatura del
transporte y del alimento.
- Verdadero
- Falso
En los huevos no es importante la fecha de caducidad
- Verdadero
- Falso
El pescado fresco siempre vendrá cubierto de hielo .
- Verdadero
- Falso
Los almacenes de alimentos deberán ser frescos, ventilados, secos y tendrán respiraderos con rejilla.
- Verdadero
- Falso
Cuando almacene productos nuevos deberá mover hacia delante los antiguos
para evitar que se pasen de fecha.
- Verdadero
- Falso
Los alimentos no deben rozar las paredes ni el suelo.
- Verdadero
- Falso
Los métodos de conservación se utilizan para protegerlos de los posibles agentes microbianos.
- Verdadero
- Falso
La salazón, la salmuera y el ahumado son algunos métodos de conservación
- Verdadero
- Falso
Los alimentos a los que se les ha roto el vacío no se deterioran.
- Verdadero
- Falso
Las conservas hinchadas, golpeadas u oxidadas pueden consumirse.
- Verdadero
- Falso
La refrigeración consiste en tener los alimentos entre 0-5ºC .
- Verdadero
- Falso
Las carnes, pescados y alimentos cocinados deberán conservarse a 3ºC.
- Verdadero
- Falso
La congelación consiste en tener los alimentos a temperaturas inferiores a -18ºC
- Verdadero
- Falso
No pasa nada si se rompe la cadena de frío en los alimentos
- Verdadero
- Falso
Las descongelación puede hacerse bajo el chorro de agua caliente.
- Verdadero
- Falso
El mejor método de descongelación es del congelador al frigorífico.
- Verdadero
- Falso
No es importante que los envases estén en perfectas condiciones
- Verdadero
- Falso
La desinsectación y desratización la puede realizar la propia empresa siempre.
que utilice los productos adecuados
- verdadero
- falso
Tanto los insectos como los roedores son importantes vectores de
enfermedades para el ser humano.
- verdadero
- falso
Eliminar los materiales de deshecho es una buena medida para evitar
plagas de insectos y roedores.
- verdadero
- falso
Los cebos y trampas para insectos y roedores suelen ser los mismos.
- verdadero
- falso
Desinfectar sin efectuar una limpieza previa elimina los focos de
contaminación.
- verdadero
- falso
Las operaciones de limpieza y desinfección son distintas aunque
complementarias.
- verdadero
- falso
Los productos de limpieza y desinfección deben almacenarse en lugares
alejados de las zonas de manipulación de alimentos.
- verdadero
- falso
El acondicionamiento en seco es el primer paso a seguir para realizar una
correcta limpieza y desinfección.
- verdadero
- falso
El secado de superficies ya limpias debe hacerse con trapos
- verdadero
- falso
El calor es el método de desinfección utilizado por el lavavajillas.
- verdadero
- falso
Se debe establecer un programa de limpieza.
- verdadero
- falso
Los planos de trabajo solo se limpiarán al final de la jornada.
- verdadero
- falso
Las basuras se colocarán en un cubo, no es necesario el uso de bolsa.
- verdadero
- falso
La basura es una fuente de contaminación por gérmenes.
- verdadero
- falso
Las basuras no deberán almacenarse nunca en las zonas de Manipulación.
- verdadero
- falso
La forma más adecuada de almacenar basura es en cuarto específico
para ello y que a ser posible está refrigerado.
- verdadero
- falso
La limpieza del suelo siempre se hará en húmedo o con aspiradora.
- verdadero
- falso
El principio de marcha adelante evita contaminaciones por retroceso del
alimento hacia zonas sucias.
- verdadero
- falso
Los lavamanos serán de accionamiento no manual y tendrán agua caliente
al lado jabón y papel para el secado de manos.
- verdadero
- falso
Las paredes serán lisas, impermeables, de fácil limpieza y de color oscuro.
- verdadero
- falso
Las zonas de contacto entre paredes tendrán las esquinas redondeadas
- verdadero
- falso
Los suelos serán lisos, impermeables, de fácil limpieza y de color claro.
- verdadero
- falso
Los desagües tendrán rejillas para evitar la entrada de animales.
- verdadero
- falso
Los techos serán lisos, de fácil limpieza y color claro
- verdadero
- falso
Las ventanas dispondrán de mosquiteras para evitar la entrada de insectos.
- verdadero
- falso
Las ventanas pueden estar abiertas durante la manipulación de alimentos.
- verdadero
- falso
Las corrientes de aire son un foco de contaminación de alimentos.
- verdadero
- falso
La iluminación será suficiente para observar las posibles irregularidades
y estará protegida para evitar la caída de cristales.
- verdadero
- falso
Los planos de trabajo serán lisos, impermeables y de fácil limpieza, es decir,
madera o mármol.
- verdadero
- falso
Los sanitarios deben ser exclusivos del personal manipulador.
- verdadero
- falso
Los utensilios de trabajo deben ser inoxidables.
- verdadero
- falso
Las tablas de corte pueden ser de madera porque no absorbe.
- verdadero
- falso
La maquinaria será de fácil desmontaje y con uniones estancas.
- verdadero
- falso
La maquinaria pesada estará dotada de ruedas con frenos para facilitar las
tareas de limpieza.
- verdadero
- falso
Las instalaciones y equipos se diseñarán de forma que faciliten su limpieza
y su buen estado.
- verdadero
- falso
No es importante disponer de zonas diferenciadas para las diferentes
tareas de manipulación.
- verdadero
- falso
Los suelos deben tener una inclinación adecuada hacia los desagües para
permitir la evacuación adecuada del agua.
- verdadero
- falso
Calidad es la fabricación sin defectos
- verdadero
- falso
El APPCC no es obligatorio para todas las empresas del sector alimentario
- verdadero
- falso
El APPCC es un sistema preventivo para garantizar la calidad final de un
producto alimentario.
- verdadero
- falso
Fijándonos solo en el producto final garantizamos el control de calidad.
- verdadero
- falso
El sistema APPCC identifica los peligros de contaminación.
- verdadero
- falso
Existen unos requisitos previos a la implantación del APPCC.
- verdadero
- falso
El Plan de Formación de Manipuladores solo consta de los carnés de éstos.
- verdadero
- falso
El Plan de control de aguas no es obligatorio para nadie.
- verdadero
- falso
El APPCC aumenta la seguridad del producto final.
- verdadero
- falso
El APPCC es un obstáculo en las labores de inspección.
- verdadero
- falso
El APPCC lo puede desarrollar la propia empresa.
- verdadero
- falso
Los puntos de control crítico son aquellos donde puede aparecer un
riesgo para el consumidor y la empresa.
- verdadero
- falso
La temperatura de refrigeración es un límite crítico
- verdadero
- falso
El sistema de vigilancia se realiza siempre mediante analíticas.
- verdadero
- falso
Las medidas correctoras sirven para evitar que el alimento llegue en
malas condiciones al consumidor.
- verdadero
- falso
El registro de datos no es necesario.
- verdadero
- falso
No existe plan de residuos en los RPHT.
- verdadero
- falso
El plan de Limpieza y desinfección contiene analíticas de superfícies.
- verdadero
- falso
Contaminación cruzada es la producida desde un alimento crudo a otro elaborado y listo para el consumo.
- verdadero
- falso
Un alimento limpio debe ir siempre de zonas sucias a zonas limpias.
- verdadero
- falso
Los huevos deben lavarse justo antes de su us bajo el grifo de agua corriente y secarse con papel.
- verdadero
- falso
.El uso de ovoproductos garantiza que los alimento no se contamine.
- verdadero
- falso
Los pescados deben conservarse en frío y tapados.
- verdadero
- falso
Las carnes deben conservarse en el frigorífico sin rejillas.
- verdadero
- falso
Las verduras de ensalada deben ser desinfectadas.
- verdadero
- falso
Las comidas preparadas, se elaborán con la menor antelación posible al tiempo de su cosumo, salvo quer se vayan a congelar o refrigerar.
- verdadero
- falso
Las comidas refrigeradas durante más de 24 horas se conservarán a 4ºC
- verdadero
- falso
Las comidas calientas se conservaán por debajo de 65ºC.
- verdadero
- falso
La descongelación de comidas preparadas se realizará en refrigeración.
- verdadero
- falso
Las comidas preparadas descongeladas no se podrán volver a congelar.
- verdadero
- falso
Las autoridades competentes podrán exigir a los responsables, que deispongan de comidas testigo.
- verdadero
- falso
Lo alimentos cocinados que no se consumam en el día se enfriarán rápidamente y se conservarán refrigerados a 3ºC.
- verdadero
- falso
Los aceites de origen vegetal soportan mejor los 180ºC.
- verdadero
- falso
Los alimentos regenerados deben mantenerse hasta su consumo a una temperatura de al menos de 65ºC en el inyterior del producto.
- verdadero
- falso
En las mesas calientes podemos poder grandes cantidades de comida.
- verdadero
- falso
En la cocción debemos alcanzar una temperatura de 65ºC en el centro de la masa durante un tiempo adecuado y es una medidad preventiva.
- verdadero
- falso
Límite crítico en el enfriamento es la mínima relación tiempo/temperatura.
- verdadero
- falso
En el enfriamento no hay que controlar la relación tiempo/temperatura.
- verdadero
- falso